Acerca de términos técnicos

En esta sección se ofrece una explicación de los términos técnicos que se utilizan en el manual.

A

B

C

D

F

I

K

L

M

O

P

R

S

T

U

W

A

  • Punto de acceso (Access Point)

    Transmisor-receptor inalámbrico o estación base que recibe información de clientes inalámbricos o del equipo y la vuelve a difundir. Requerido en una red de infraestructura.

  • Ad hoc

    Configuración del equipo y del equipo cliente en la que la comunicación inalámbrica se realiza de forma interpar, por ejemplo, todos los clientes del mismo nombre de red/SSID se comunican directamente entre ellos. No se requiere punto de acceso. Este equipo no admite comunicación ad hoc.

  • Contraseña del administrador (Admin Password)

    Contraseña de administración de IJ Network Tool para restringir el acceso de los usuarios a la red. Debe introducirse para acceder a la configuración de la impresora y para realizar cambios en la configuración de la impresora.

    Cuando la configuración de red de la impresora es la predeterminada en fábrica, no es necesario introducir una contraseña de administrador.

  • AES

    Un método de codificación. Es opcional para WPA. Algoritmo de criptografía de alto nivel adoptado por las organizaciones gubernamentales de Estados Unidos para procesar la información.

  • Método de autenticación (Authentication Method)

    Método que utiliza un punto de acceso para autenticar una impresora a través de una LAN inalámbrica. Los métodos son compatibles entre sí.

    Cuando se utiliza WEP como método de cifrado, el método de autenticación se puede fijar en Sistema abierto (Open System) o Clave compartida (Shared Key).

    Para WPA/WPA2, el método de autenticación es PSK.

    • Auto

      La impresora cambia automáticamente su método de autenticación para que coincida con el punto de acceso.

    • Sistema abierto (Open System)

      En este método de autenticación, el socio de comunicación se autentica sin utilizar una clave WEP aunque se haya seleccionado Utilizar WEP (Use WEP).

    • Clave compartida (Shared Key)

      En este método de autenticación, el socio de comunicación se autentica utilizando la clave WEP establecida para la encriptación.

B

  • Bonjour

    Un servicio integrado en el sistema operativo Mac OS X para detectar automáticamente los dispositivos en red que se pueden conectar.

C

  • Canal (Channel)

    Canal de frecuencia para la comunicación inalámbrica. En el modo de infraestructura, el canal se ajusta automáticamente para coincidir con el establecido en el punto de acceso. Este equipo admite canales del 1 al 13. Tenga en cuenta que el número de canales que se puede utilizar en la LAN inalámbrica varía dependiendo de la región o el país.

D

  • Pasarela predeterminada (Default Gateway)

    Un dispositivo de relé para conectar a otra red, por ejemplo, un router u ordenador.

  • Funcionalidad de servidor DHCP (DHCP server functionality)

    El router o el punto de acceso asigna automáticamente una dirección IP al iniciar una impresora o el ordenador personal en red.

  • Servidor DNS (DNS server)

    Servidor que convierte los nombres de dispositivo en direcciones IP. Si especifica las direcciones IP manualmente, especifique las direcciones del servidor primario y del secundario.

F

  • Firewall

    Sistema que evita el acceso ilegal de un ordenador a la red. Para evitarlo, se puede utilizar la función de firewall de un router de banda ancha, el software de seguridad instalado en el ordenador o el sistema operativo del ordenador.

I

  • IEEE 802.11b

    Estándar internacional de LAN inalámbrica que utiliza el rango de frecuencias de 2,4 GHz con un rendimiento de hasta 11 Mbps.

  • IEEE 802.11g

    Estándar internacional de LAN inalámbrica que utiliza el rango de frecuencias de 2,4 GHz con un rendimiento de hasta 54 Mbps. Compatible con 802.11b.

  • IEEE 802.11n

    Estándar internacional para las LAN inalámbrica que utilizan las gamas de frecuencia de 2,4 GHz y 5 GHz. Aunque se utilicen simultáneamente dos antenas o más o se obtenga una velocidad de transferencia superior a la anterior utilizando varios canales de comunicación al mismo tiempo, la velocidad de transmisión podría verse influenciada por los aparatos conectados.

    Con la tasa de transferencia máxima de 600 Mbps, se puede comunicar con varios terminales de ordenador dentro de un radio de unos doce metros.

    Compatible con 802.11b y 802.11g.

  • Infraestructura

    Configuración del equipo y del equipo cliente en la que todas las comunicaciones inalámbricas pasan por un punto de acceso.

  • Dirección IP (IP Address)

    Número único formado por cuatro partes separadas por puntos. Todos los dispositivos de red conectados a Internet tienen una dirección IP. Ejemplo: 192.168.0.1

    La dirección IP la asigna normalmente un punto de acceso o el servidor DHCP del router de forma automática.

  • IPv4/IPv6

    Protocolo de capas entre redes que se utiliza en Internet. IPv4 utiliza direcciones de 32-bit y IPv6 utiliza direcciones de 128-bit.

K

  • Formato de clave (Key Format)

    Seleccione ASCII o Hex como formato clave de WEP. El carácter que se puede utilizar para la clave WEP varía dependiendo de los formatos de clave seleccionados.

    • ASCII

      Cadena de 5 o 13 caracteres que puede incluir caracteres alfanuméricos y guiones bajos "_". Distingue entre mayúsculas y minúsculas.

    • Hexadecimal

      Cadena de 10 o 26 dígitos que puede incluir hexadecimales (de 0 a 9, de A a F, y de a a f).

  • Longitud de clave (Key Length)

    Longitud de clave WEP. Seleccione 64 bits o 128 bits. Una longitud de clave mayor permite establecer una clave WEP más compleja.

L

  • Calidad del enlace (Link Quality)

    El estado de la conexión entre el punto de acceso y la impresora, excluido el ruido (interferencia), se indica con un valor entre 0 y 100%.

  • LPR

    Un protocolo de impresión independiente de plataforma que se utiliza en las redes TCP/IP. No es compatible con la comunicación bidireccional.

M

  • Dirección MAC (MAC Address)

    También se conoce como la dirección física. Identificador único y permanente de hardware que los fabricantes asignan a los dispositivos de red. Las direcciones MAC tienen 48 bits y están escritas como un número hexadecimal separado por dos puntos, por ejemplo, 11:22:33:44:55:66.

O

  • Estado de funcionamiento (Operation Status)

    Indica el estado en el que se puede utilizar la impresora.

P

  • Servidor proxy (Proxy server)

    Servidor que enlaza un ordenador conectado a LAN con Internet. Cuando utilice un servidor proxy, especifique la dirección y el número de puerto del servidor proxy.

  • PSK

    Método de encriptación empleado en WPA/WPA2.

R

  • Enrutador (Router)

    Un dispositivo de relé para conectarse a otra red.

S

  • Intensidad de la señal (Signal Strength)

    La intensidad de la señal que recibe la impresora del punto de acceso se indica con un valor entre 0 y 100%.

  • SSID

    Etiqueta única para LAN inalámbrica. A menudo se representa como un nombre de red o un nombre de punto de acceso.

    Para evitar interferencias, SSID distingue una LAN inalámbrica de otra.

    La impresora y todos los equipos cliente de una LAN inalámbrica deben utilizar el mismo SSID para comunicarse entre ellos. El SSID puede tener 32 caracteres como máximo y está formado por caracteres alfanuméricos. También se puede hacer referencia al SSID por su nombre de red.

  • Silencioso

    En el modo silencioso, el punto de acceso se oculta no transmitiendo su SSID. El cliente debe especificar el SSID establecido para el punto de acceso para detectarlo.

  • Máscara de subred (Subnet Mask)

    La dirección IP tiene dos componentes: la dirección de red y la dirección de host. La máscara de subred se utiliza para calcular las direcciones de máscara de subred a partir de las direcciones IP. La máscara de subred la asigna normalmente un punto de acceso o el servidor DHCP del router de forma automática.

    Ejemplo:

    Dirección IP: 192.168.127.123

    Máscara de subred: 255.255.255.0

    Dirección de máscara de subred: 192.168.127.0

T

  • TCP/IP

    Suite de protocolos de comunicaciones que se utiliza para conectar hosts en Internet o en una LAN. Este protocolo permite establecer la comunicación entre distintos terminales.

  • TKIP

    Protocolo de cifrado empleado en WPA/WPA2.

U

  • USB

    Interfaz serie diseñada para permitir el uso de dispositivos de "cambio en caliente", por ejemplo, conectarlos y desconectarlos sin apagarlos.

W

  • WCN (Windows Connect Now)

    Los usuarios que utilicen Windows Vista o posteriores o pueden obtener información de configuración directamente a través de la red inalámbrica (WCN-NET).

  • WEP/Clave WEP

    Método de cifrado empleado en IEEE 802.11. Clave de seguridad compartida que se utiliza para encriptar y desencriptar datos enviados mediante redes inalámbricas. Esta impresora admite claves de 64 bits o 128 bits, el formato de clave del código ASCII o Hexadecimal y números de clave del 1 al 4.

  • Wi-Fi

    Asociación internacional que certifica la interoperabilidad de productos de LAN inalámbrica basados en la especificación IEEE 802.11.

    Este equipo es un producto autorizado para Wi-Fi.

  • LAN inalámbrica

    Red que, en vez de estar conectada mediante cables físicos, está conectada mediante una tecnología inalámbrica, como Wi-Fi.

  • WPA

    Estructura de seguridad anunciada por alianza Wi-Fi en octubre de 2002. Se ha establecido una seguridad superior a WEP.

    • Autenticación (Authentication)

      WPA define los siguientes métodos de autenticación: PSK, que se puede utilizar sin un servidor de autenticación, más WPA-802.1x, que requiere servidor de autenticación.

      Este equipo admite WPA-PSK.

    • Contraseña

      Esta clave encriptada se utiliza para realizar la autenticación de WPA-PSK.

      La contraseña debe ser una cadena de entre 8 y 63 caracteres alfanuméricos o un valor hexadecimal de 64 dígitos.

  • WPA2

    Estructura de seguridad introducida por Wi-Fi Alliance en septiembre de 2004 como versión posterior de WPA. Proporciona un mecanismo de encriptación superior mediante Advanced Encryption Standard (AES).

    • Autenticación (Authentication)

      WPA2 define los siguientes métodos de autenticación: PSK, que se puede utilizar sin un servidor de autenticación, más WPA2-802.1x, que requiere servidor de autenticación.

      Este equipo admite WPA2-PSK.

    • Contraseña

      Esta clave cifrada se utiliza para realizar la autenticación de WPA2-PSK.

      La contraseña debe ser una cadena de entre 8 y 63 caracteres alfanuméricos o un valor hexadecimal de 64 dígitos.

  • WPS (Wi-Fi Protected Setup)

    WPS es un estándar para establecer de forma sencilla y segura una red inalámbrica.

    En Wi-Fi Protected Setup se utilizan 2 métodos principales:

    Registro PIN: método de configuración obligatorio para todos los dispositivos certificados WPS

    Configuración del pulsador (PBC): botón pulsador real en el hardware o botón pulsador simulado en el software.